La participación en estos galardones -cuyo plazo de inscripción finaliza el 6 de marzo- está abierta a todos los estudiantes, dentro del territorio nacional, en los últimos cursos de grados universitarios o ciclos formativos de grado superior, quienes deberán desarrollar un producto de alimentación novedoso en alguna de sus fases: formulación, envasado, concepto, aspecto técnico, etc.
Asimismo, los productos desarrollados deben de obedecer a una serie de requisitos como el cumplimiento de la legislación vigente. El nuevo producto debe ser comercializable y apto para el consumo humano, así como distinguible por sus cualidades organolépticas y nutricionales y de carácter medioambiental en todas las partes del proceso del proyecto, siguiendo el compromiso de FIAB con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
“Los Premios Ecotrophelia nos brindan la oportunidad de fomentar el aprendizaje, el talento y el emprendimiento de las futuras generaciones del sector de la alimentación y bebidas, además de impulsar los valores de innovación y sostenibilidad que caracterizan a nuestra industria y que son imprescindibles actualmente para cualquier sector”, ha asegurado Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.

Los equipos que deseen participar deberán enviar un informe detallando las características del producto incluyendo todas las peculiaridades del alimento o bebida en el que quieran innovar, el público al que se dirigen y a través de qué canales. Además, deberán incluir los planes y las estrategias comunicativas, de marketing, comercialización y financiación que vayan a utilizar en su proceso productivo.
FIAB estudiará todos los proyectos a través de una comisión técnica y preseleccionará los equipos que participarán en la final del certamen el próximo 5 de septiembre.
Los proyectos seleccionados serán sometidos a la decisión del jurado nacional elegido por FIAB por su notoriedad. La federación también galardonará, por tercer año consecutivo, al equipo que haya demostrado mayor destreza y habilidades de emprendimiento durante el concurso con el Premio Emprendimiento Ecotrophelia EntreCompFood.