El objetivo de esta actividad formativa es enseñar a los estudiantes los fundamentos teóricos y la metodología para la valoración organoléptica del aceite de oliva virgen y el análisis de los factores y atributos positivos y negativos que definen la calidad sensorial en relación con las prácticas culturales, los métodos de procesamiento y los parámetros de control de calidad química.
Este curso de tres meses, que se impartirá en español e inglés, comenzará el 25 de septiembre y finalizará el 20 de diciembre de 2023.
La actividad formativa está dirigida a candidatos que trabajan en el sector del aceite de oliva, particularmente en la evaluación organoléptica de aceites de oliva vírgenes, que poseen títulos o diplomas preferiblemente en uno de los siguientes campos: química, ciencia y tecnología de los alimentos, ciencias ambientales, ciencias farmacéuticas, biología o agronomía.
El COI pagará las tasas de inscripción y los gastos del viaje al comienzo y al final de la actividad formativa, y concederá una asignación mensual de alojamiento, comida y seguro.
La convocatoria de solicitudes permanecerá abierta hasta el 30 de marzo.
