Este organismo ha precisado que se invitará preferentemente a operadores internacionales (importadores, distribuidores...) de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Bélgica, Países Bajos, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Estados Unidos, Canadá, Tailandia, Singapur y Japón, mercados que presentan oportunidades de negocio para las empresas andaluzas.
El objetivo de esta iniciativa -cuyo plazo de inscripción finaliza el 28 de marzo- es dar a conocer a una selección de operadores la oferta andaluza del sector agroalimentario e identificar las oportunidades de negocio en los mercados seleccionados.
La actividad consistirá en un showroom degustación de productos andaluces y un showcooking, que se celebrará en la sede de Landaluz, con el objetivo de crear un espacio de networking entre las empresas expositoras y los compradores internacionales. También incluirá reuniones B2B de los operadores internacionales con las empresas andaluzas y visitas a empresas productoras.
De esta forma, uniendo gastronomía, alta cocina, cultura y alimentos y bebidas, se desarrolla una acción de promoción estratégica público-privada que persigue reforzar el liderazgo internacional de la agroindustria andaluza.