Según el IFAPA, la desfavorable distribución estacional de las lluvias en Andalucía, así como en el resto de las regiones del área mediterránea, es la causa de que una gran parte de nuestra producción agrícola dependa de la práctica del riego. Por ello, la agricultura es un sector especialmente demandante de recursos hídricos, suponiendo un porcentaje muy elevado de los recursos disponibles, alrededor de un 80%. Asimismo, el IFAPA ha explicado que las grandes zonas de riego se organizan en comunidades de regantes en el marco de los organismos de cuenca. Estas comunidades requieren de un asesoramiento técnico que permita manejar el agua con criterios de eficiencia. En este sentido, ha asegurado que cuando los sistemas de riego no están adecuadamente diseñados y el riego no se maneja bien, resulta difícil optimizar el rendimiento de su aplicación. “El correcto diseño y manejo de los sistemas de riego, que sin duda contribuiría a aliviar situaciones como la descrita, exige la disponibilidad de técnicos adecuadamente formados en la ciencia del riego”, ha añadido. El curso, orientado a la formación de estos técnicos, tendrá una duración total de 120 horas, incluyendo viajes de prácticas a centros de investigación, zonas regables y fincas privadas de toda Andalucía. La actividad formativa abordará la introducción al manejo de los sistemas de riego; el riego por aspersión y el riego localizado (diseño, manejo y evaluación); el manejo del riego de los cultivos más representativos de Andalucía, entre ellos el olivar; y las nuevas tecnologías de manejo del riego: teledetección, sensorización de suelo y planta, automatización del riego y herramientas digitales. El profesorado estará formado por profesionales de instituciones de prestigio en el ámbito del riego como el IFAPA, el Instituto de Agricultura Sostenible (CSIC), el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba, el Departamento de Ingeniería Rural de la Universidad de Castilla-La Mancha y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA). El plazo para tramitar la solicitud de una de las 25 plazas disponibles concluirá el próximo día 31 de agosto.