La emresa ha precisado que esta actualización lleva a la marca a territorios más de hoy día que conectan con los nuevos consumidores, poniendo en valor la innovación como atributo que permite a La Española adaptarse a las nuevas tendencias. Todo ello reafirmándose, según ha detallado, "en los valores de siempre de la compañía, casa fundada en 1840, lo que la convierten en la comercializadora de aceite de oliva más antigua de España, una marca pionera, histórica, local con valores y cultura empresarial -familia, autenticidad, cercanía, esfuerzo y humildad-".
A este cambio de imagen le seguirá una evolución en el tono comunicativo de la marca y novedades en forma de diseño de nuevos productos o de nuevos canales de comunicación, como por ejemplo el
lanzamiento de un perfil de Tik Tok, con contenido hecho a la medida de la plataforma.
Para llevar a cabo esta evolución tanto estética como conceptual de La Española, la compañía ha explicado que han trabajado profesionales del marketing y de la estrategia empresarial tanto internos como externos. Además, ha considerado
fundamental contar con grupos de trabajo de consumidores, que han ofrecido su visión de la marca.