El objetivo de esta formación fue explicar las ideas básicas a tener en cuenta a la hora de escoger los aceites para restaurantes de alta categoría tanto en la sala, donde la información y las características sensoriales son factores indispensables a tener en cuenta, como en la cocina, donde les prestaciones tecnológicas y el sabor final del alimento son la prioridad, según informó el IRTA en su página web.
El personal de El Celler de Can Roca pudo preguntar todo aquello que le interesaba y mostró sus inquietudes a la hora de escoger un aceite para las diferentes actividades del restaurante.
Por otro lado, Romero y Jiménez también hablaron de la estrategia del equipo de olivicultura del IRTA para tipificar aceites de alta gama en la cocina. Esta iniciativa fue un curso introductorio que podría dar lugar a sesiones posteriores más especializadas.
Durante la sesión, también se trasladó una encuesta a los participantes sobre los criterios de compra y utilización de aceites vegetales en la cocina y en la sala del restaurante, que se distribuirá también en el sector Horeca de Cataluña, lo que permitirá -según el IRTA- realizar una primera radiografía sobre el sector para los operadores de aceites catalanes.