SOS Rural irrumpe así en el escenario político "con un campo unido y con el fin de consolidarse como fuerza social integradora de todo el mundo rural". La plataforma ciudadana, “libre, integradora y apartidista, que no apolítica”, aseguró que la manifestación es el “hito fundacional de un movimiento imparable que desbordará la política española”.
"Hoy empieza todo. Esta manifestación es el inicio de un terremoto social que será imparable. Daremos la vuelta al tablero. Comprometemos en ello nuestro esfuerzo, compromiso y nuestra vida. Ha nacido SOS Rural y vamos a pelear, vamos a ganar nuestro futuro y, de paso, haremos ganar a nuestro gran país, que es España”, proclamó la plataforma, que tiene como objetivo convertirse en un agente imprescindible de la política española para poder “influir en las decisiones que están creando un estropicio social y económico sin precedentes para 9 millones de personas”.
Además, anunció que “ya estamos trabajando con movimientos muy similares en Holanda, Francia y Alemania para consolidar un movimiento paneuropeo con SOS Rural como protagonista dentro y fuera de nuestro país”.
Este movimiento reclamó "proteger los regadíos por ley, abolir la ley de protección animal, mejorar la caótica gestión del agua, defender la caza y un plan serio que haga viable vivir y trabajar en la España vaciada".