Ante las exigencias del mercado del aceite de oliva en cuanto a los niveles de MOSH-MOAH y su posible regulación, desde AGRAMA han puesto en marcha esta campaña de manera que los productores, industriales y demás agentes involucrados en la cadena de valor puedan conocer mediante los análisis cómo están sus aceites y trabajar desde la producción hasta el envasado para minimizar o reducir los puntos y fuentes que generan esos hidrocarburos no deseables.
Este laboratorio ha recordado que está especializado, entre otros, en el análisis de contaminantes en aceites y, desde hace dos años y como fruto del trabajo e I+D, cuenta con la acreditación ENAC para análisis de MOSH-MOAH en aceite de oliva, ofreciendo unos límites de cuantificación según las exigencias del mercado y en unos plazos que pueden situarse en menos de seis horas.
Para acceder a la campaña de promoción pinche aquí.