Según ha informado Ybarra, la instalación ocupa 19.000 metros cuadrados de superficie y cuenta con una potencia de 2.300 KW (2,3 MWp) y 4.221 paneles, que permitirán alcanzar un porcentaje de autoconsumo de la fábrica del 35%. A su juicio, eso supone beneficios medioambientales como evitar la emisión anual de 778 toneladas de CO2 (23.341 toneladas de CO2 en toda la vida de la instalación, 30 años), un equivalente a plantar 86.780 árboles.
La fábrica ya cuenta con un sistema inteligente de alumbrado (100% de la iluminación es LED), una planta de tratamiento de aguas para garantizar la limpieza del agua antes de su vertido a las redes públicas y con sistemas de producción diseñados para minimizar mermas, haciendo así un uso responsable de las materias primas. En cuanto a los residuos, éstos son clasificados y se trabaja en proyectos de “residuos cero”.
Por tanto, "con el hito de la inminente puesta en marcha de esta planta fotovoltaica, queremos mantener con nuestras marcas Ybarra, La Masía y Musa un firme compromiso con la conservación y protección del entorno y con el proyecto de convertir nuestras instalaciones en una Green Factory, cerrando así el círculo que formamos empresa, entorno y personas”, ha destacado el director general, Francisco Viguera.