Según recogen las bases de este certamen, podrán participar en el concurso los titulares de almazaras, agrupaciones de almazaras y comercializadoras autorizadas por la legislación vigente en esta materia, a nivel nacional con AOVEs correspondientes a la campaña 2022/23.
El aceite presentado a concurso -que tiene que proceder de un lote homogéneo de al menos 1.000 litros- deberá provenir exclusivamente de depósitos situados en las instalaciones propiedad de la entidad concursante, excepto para el caso de las comercializadoras, y podrá ser de producción convencional o ecológica.
Por cada lote de aceite presentado a concurso se prepararán dos muestras de, al menos, 500 ml. cada una, las cuales se depositarán en dos recipientes de vidrio opacos. Como recipientes se pueden usar las propias botellas del aceite siempre que no se identifique en las mismas la marca del aceite (etiqueta o equivalente).
Los AOVEs se clasificarán en las categorías "Frutado Verde Intenso", "Frutado Verde Dulce" y "Frutado Maduro". Asimismo, habrá un premio especial al "Mejor AOVE de Producción Ecológica Fercam 2023".
Los premios consistirán en la concesión del trofeo oficial de FERCAM para todos los galardonados, que se entragarán en un acto público en la sala de conferencias de la feria el día 1 de julio a las 20:30 horas.