Este certamen ha logrado consolidarse en el tiempo y “seguir creciendo”, según afirmó el director de Fercam, Pablo Camacho, que agradeció a la responsable de este concurso, Beatriz Maeso, “su trabajo y dedicación en estos ochos años, coordinando también las catas que se celebran en la feria” .
Por su parte, la directora del concurso, Beatriz Maeso, puso en valor “la riqueza de esta edición”, por la diversidad de los aceites que participan, tanto varietales como coupages, que presentan una selección “muy variopinta”. Al igual que en la anterior edición, además de los premios en las diferentes categorías (Frutado Verde Intenso, Frutado Verde Medio y Frutado Maduro), también habrá una mención especial al “Mejor AOVE de Producción Ecológica”.
Maeso resaltó que el jurado, compuesto por profesionales “altamente cualificados” valora diversos parámetros para escoger a los mejores aceites.
El resultado del VIII Concurso Nacional a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra se dará a conocer el próximo 28 de junio a las 13 horas en el estand "Premios Agroalimentarios" de Fercam y, al igual que el resto de productos premiados, se podrán degustar durante la feria en este espacio.