“Trabajar desde la colaboración y la co-creación ha inspirado desde su creación a ConnecTrees DigitalHub y, a partir de ahora, ampliamos nuestro foco a entidades para impulsar el proceso de transformación digital en el sector de los cultivos de alto valor”, ha declarado Rosa Gallardo, directora de la ETSIAM de la UCO.
La divulgación y la formación han sido los ámbitos principales de actuación del hub, fruto de la cooperación estrecha entre la UCO y las empresas que lo vertebran. La evolución de ConnecTrees DigitalHub está marcada para erigirse como panel de expertos referente a la hora de encontrar soluciones a los retos tecnológicos y medioambientales de los cultivos leñosos.
El intercambio de experiencias con investigadores de la ETSIAM de la UCO, que ha tenido lugar en el ConnecTrees DigHub Meeting 2023, ha supuesto un punto de inflexión de transferencia del conocimiento que se quiere promover para encarar proyectos de colaboración público-privados.
ConnecTrees DigitalHub surgió por iniciativa de Agbar Agriculture, Auravant, AZUD, Fede, Fertinagro Biotech, Greenfield Technologies, Industrias David y iOLAND y la ETSIAM de la UCO.
Con las nuevas metas, este hub sigue su proceso colaborativo de innovación para digitalizar los sectores agrícolas más rentables y sostenibles en nuestro país, además de poseer una vocación internacional.