Esta nueva edición, según sus organizadores, "supone un punto de inflexión en los cinco años de vida del festival más internacional e inclusivo del sector del diseño y la alimentación".
Tras sus cuatro primeras ediciones, dos de ellas en plena pandemia, en su quinta entrega el Food Design Festival regresa con una propuesta más innovadora. En esta ocasión se presenta como el espacio multidisciplinar de las nuevas tendencias del diseño aplicadas a la cadena de valor agroalimentaria.
El objetivo de Food Design Festival es ser el centro de referencia donde se forje el futuro de la alimentación a través del diseño, la moda, la cultura gastronómica, el emprendimiento, la innovación abierta, la creación de oportunidades de negocio y de un ecosistema inclusivo de diseñadores, chefs, cocineros, artistas, investigadores, docentes, arquitectos, emprendedores, médicos, periodistas, comunicadores, artesanos, ingenieros, líderes de opinión y profesionales de la industria de la alimentación, para entender mejor la necesidad de crear un contexto más sostenible para las personas, la salud y el planeta.
Durante sus tres días acogerá mesas redondas, conferencias, workshops, catas, experiencias y exposiciones protagonizadas por expertos en diseño, sostenibilidad, innovación alimentaria, nuevas tecnologías, marketing y Branding e imagen de marca, entre otras materias. Asimismo, habrá un nuevo espacio expositivo como plataforma de negocio para empresas y profesionales del diseño, moda, cultura e innovación alimentaria.
Los expositores tendrán la oportunidad de mostrar sus productos y soluciones a cientos de potenciales clientes, y podrán elegir entre diferentes modelos para ajustar su inversión y asegurar la mayor visibilidad y tráfico de visitantes hacia su estand. Además, el evento se ha pensado para start-ups, compañías de nueva creación y pequeños productores, quienes podrán mostrar sus innovaciones, productos y servicios en un foro donde diseño, innovación y tecnología van de la mano.