En colaboración con el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en inglés) de la Comisión Europea y la Agencia Francesa de Seguridad y Salud Alimentaria, Ambiental y Laboral (ANSES), la EFSA analiza sistemáticamente la literatura científica y los medios de comunicación para identificar plagas nuevas, emergentes o recurrentes que puedan suponer una preocupación potencial para el territorio de la UE. Estas actividades de exploración se incluyen en un boletín mensual publicado en el EFSA Journal, que se comparte con la Comisión Europea y las autoridades fitosanitarias de los Estados Miembro para reforzar la preparación de la UE ante los riesgos fitosanitarios emergentes. La herramienta creada por este organismo cuenta con tres secciones: plagas emergentes, donde se puede visualizar un mapa mundial de plagas no reglamentadas que han sido detectadas y plantean nuevas amenazas; plagas prioritarias, que incluye 20 plagas que reciben la máxima atención por parte de los países comunitarios; y motor de búsqueda de boletines, donde se encuentran todos los elementos incluidos en cualquier boletín publicado seleccionando el nombre de la plaga, la familia, el nivel de regulación y la puntuación de seguimiento (denominado “PeMoScoring”). El panel se actualizará periódicamente con el contenido del último boletín mensual publicado.