El objetivo del encuentro, que tendrá lugar en el Petit Palace Museum Hotel de la Ciudad Condal, es doble: reflejar los avances del proyecto y honrar la excelencia que ha surgido dentro de la comunidad ARTOLIO. La culminación del evento, que representa una oportunidad inigualable para intercambiar conocimientos, sumergirse en experiencias culturales y ser testigos del reconocimiento a la excelencia en el contexto de la dinámica cultura barcelonesa, será la cena de gala y la presentación de los primeros Premios ARTOLIO.
Además de centrarse en la mejora de los procesos, a lo largo de su trayectoria ARTOLIO ha trascendido en su compromiso, no sólo impulsando la eficiencia y sostenibilidad, sino elevando el estándar de calidad del aceite de oliva virgen extra. Con el afán de seguir potenciando a los productores, ARTOLIO ha revitalizado su plataforma, ofreciendo herramientas vanguardistas que facilitan la internacionalización de sus productos y servicios de consultoría autónoma. Durante el evento, se discutirá la posible continuidad de la iniciativa y la perspectiva de un segundo proyecto ARTOLIO.
El proyecto ARTOLIO, en el que participan miembros de Israel, Grecia, Francia, Chipre, Palestina y España, está coordinado por la Organización de Investigación Agrícola (ARO Volcani Center y socios del Cluster Beit Hakerem) de Israel, el Centro Palestino de Investigación y Desarrollo Agrícola, la Asociación de Educación y Formación Post-Secundaria American Farm School (Grecia), la Organización Agrícola Helénica DEMETER, el Departamento de Agricultura del Ministerio de Agricultura, Desarrollo Rural y Medio Ambiente de Chipre, la Universidad de Jaén y Kellenfol Advertising, S.L. (España). Financiado por la Unión Europea en el marco del Programa ENI CBC Med, cuenta con un presupuesto total de 2,9 millones de euros de los que la Unión Europea aporta el 90% (2,6 millones de euros).