En la clausura del Foro de la Empresa Agroalimentaria y de la Distribución, Quesada ha señalado que “el apoyo al complejo agroalimentario es una cuestión estratégica y lo es para ser más competitivos y sostenibles, para desarrollar nuevos productos mejor adaptados a los consumidores y para conquistar nuevos mercados”.
En esta línea y sobre las ayudas del nuevo periodo, ha resaltado los 163,6 millones de euros para inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de nuevo productos agrarios, los 14,9 millones para la promoción de productos agroalimentarios incluidos en un régimen de calidad y otros 18 millones de ayudas para la innovación en el sector agroalimentario por la vía de los Grupos Operativos de Innovación.
Asimismo, el responsable de Producción Agrícola y Ganadera ha animado a la organizadora del foro, Landaluz, “a que siga trabajando para la puesta en valor del sector agroalimentario andaluz, incrementando su competitividad y valor añadido”. Además, ha expresado el apoyo de la Junta de Andalucía en este empeño “porque esta iniciativa siempre contará con el respaldo, colaboración y apoyo de la Consejería de Agricultura, como se ha puesto de manifiesto en el convenio firmado entre las dos entidades para la puesta en marcha de actividades y acciones de promoción a nivel nacional e internacional llevadas a cabo conjuntamente”.
Por último, Daniel Quesada ha querido destacar el peso de Andalucía “que genera 20 de cada 100 euros de la cadena agroalimentaria a nivel nacional y cuenta con el sector agrario más potente de España, aportando cerca de la cuarta parte de todo el valor de producción agraria del país y casi un tercio del valor añadido”.