Según ha precisado la compañía, con herramientas como el equipo digital AZUD QGROW AT, los agricultores pueden gestionar el riego y la nutrición vegetal de forma conjunta, asegurando una dosificación precisa de fertilizantes en el momento óptimo. Por otro lado, el programador de riego AZUD SYRA permite un riego totalmente automático, adaptándose a las necesidades de cualquier tipo de cultivo. Y para aquellos interesados en monitorizar variables climáticas y agronómicas, el equipo AZUD DLOG se presenta como una solución autónoma ideal.
Por su parte, la línea de Gestión Digital de AZUD incluye sondas de suelo que miden con precisión las condiciones de humedad, temperatura y conductividad eléctrica del terreno. Además, las Sondas Meteo proporcionan datos exactos sobre parámetros meteorológicos, permitiendo a los agricultores tener una visión completa de las condiciones que rodean a sus cultivos.
Asimismo, gracias al software de riego desarrollado por AZUD, los agricultores pueden controlar sus fincas desde dispositivos móviles, tablets u ordenadores. Este sistema no sólo ofrece información en tiempo real, sino que también incluye un Sistema de Soporte de Decisiones que planifica de forma autónoma el riego o fertirrigación de los cultivos basándose en los datos recopilados.
La propuesta de AZUD va más allá de simples herramientas digitales. "Se trata de una revolución que busca liberar a los agricultores de las tareas más tediosas y permitirles centrarse en lo verdaderamente importante. Con la posibilidad de acceder a toda la información sobre su finca y tomar decisiones a distancia, los agricultores pueden optimizar su tiempo, esfuerzo y recursos". ha resaltado.