En total, las existencias se sitúan en 216.026 toneladas, de las cuales 75.929 t. se encuentran en almazaras; 137.291 t. en envasadoras; y 2.806 t. en el Patrimonio Comunal Olivarero.
El secretario general de UPA-Andalucía y responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA, Cristóbal Cano, ha considerado que "comenzamos la campaña 2023/24 con unas buenas cifras de venta. Tanto es así que calificamos el mes de octubre como muy positivo, porque a pesar de que se ha producido un 10% menos de aceite que en octubre de 2022, comprobamos cómo el consumidor se mantiene fiel a la grasa vegetal más saludable que existe, el aceite de oliva, que consolida las salidas medias del año pasado”.
En este sentido, Cano ha destacado que "constatamos la fortaleza del aceite de oliva en los mercados. Y esa vía tenemos que seguir potenciándola y explorar nuevos canales y mercados europeos y de terceros países de cara a futuras campañas de producción”.