Estos incentivos pretenden garantizar una asistencia adecuada a las explotaciones agrarias que apuestan por la producción ecológica, a través de la innovación en materia de prácticas y técnicas agrícolas de resiliencia al cambio climático, y en la mejora del
bienestar animal.
Entre otras líneas, en estas ayudas se incluyen los servicios relacionados con conceptos básicos de producción ecológica, legislación, técnicas agronómicas (obligaciones y recomendaciones), control de plagas y enfermedades, etiquetado o comercialización de los productos, según ha informado la Junta.
De esta forma, los servicios de asesoramiento a las explotaciones de producción ecológica facilitarán también la concienciación a los agricultores y demás beneficiarios de las ayudas de la PAC sobre la relación existente entre la gestión de las explotaciones
y la ordenación del territorio, así como ofrecerán información cualificada sobre normativa o requisitos en campos como el medio ambiente o el clima.
Este servicio proporcionará también información tecnológica y científica actualizada, elaborada a partir de proyectos de investigación e innovación, lo que "mejorará el acceso al conocimiento de productores ecológicos de Andalucía, cuyos cultivos suponen ya el 25% de su Superficie Agrícola Útil (SAU) en la Comunidad y representan el 47% del total de hectáreas en ecológico de toda España.