En particular, las actividades de este proyecto se centran en la identificación de secuencias de endolisinas fágicas potencialmente utilizables frente a la bacteria; y la selección y clonación de los diferentes genes en el vector de expresión adecuado, mediante técnicas convencionales de biología molecular o la síntesis química del gen.
En el supuesto de encontrar endolisinas de interés, existe la posibilidad de preparar endolisinas artificiales a fin de determinar las combinaciones más eficaces como antibacteriano. Así, se realizarán los ensayos necesarios, variando los diferentes factores de influencia, para la determinación de la engolosina más eficaz y las condiciones más favorables para que actúe.
Además, se realizará un análisis cuantitativo mediante la programación de modelos en STELLA® de cada una de las medidas fitosanitarias actuales y futuras contra la Xyella fastidiosa, desde la perspectiva de la modelización de sistemas.
También se incorporará al modelo base las oscilaciones inherentes a cada especie, las generadas por factores abióticos, la cuantificación de los reservorios de bacteria y la dinámica natural de cada una de las especies intervinientes en el modelo.