El objetivo de esta nueva edición de la jornada es difundir la cultura del aceite de oliva virgen extra y fomentar su demanda, a través de la caracterización sensorial de los aceites de nueva cosecha y recolección temprana.
Una de las novedades de esta jornada es la gastronomía, ya que durante la misma se ofrecen conocimientos del AOVE en la cocina con la elaboración de recetas en directo.
Además, se abordarán temas como el índice de maduración y evolución del fruto; la influencia de los factores agronómicos en las características organolépticas; el proceso de elaboración del aceite de oliva virgen extra; las variedades de olivar; el análisis de la situación actual de campaña y precios; o las catas dirigidas de aceites de nueva cosecha procedentes de variedades de aceituna y zonas geográficas diferentes (monovarietales, coupages, ecológicos y olivar en seto).
En esta jornada participan como ponentes Mª Paz Aguilera, investigadora del IFAPA Venta del Llano (Jaén); Brígida Jiménez, directora del IFAPA de Cabra (Córdoba); Mercedes Uceda, de IADA Ingenieros; Antonia Fernández, directora de producción de Almazaras del Grupo Jaencoop; Juan Vilar, CEO de Juan Vilar Consultores Estratégicos; Juan Carlos García, cocinero del restaurante Vandelvira (Baeza); y Tamara Tagua, de AOVEland-Oleícola Jaén (Baeza).
La jornada se incluye en la programación del Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia, creada por la UNIA y el Grupo Oleícola Jaén.