Las salidas de aceites envasados en octubre se situaron en 52,3 millones de litros (59,5 millones de euros en el mismo mes de un año antes), de los que 18,5 millones correspondieron a aceite de oliva, aceite de oliva virgen y virgen extra (-37,3%); 2,19 millones a aceite de orujo de oliva (+39,44%); y 31,5 millones a aceites refinados de semillas oleaginosas (22,07 millones de girasol y 9,1 millones de mezcla de semillas).
En concreto, las ventas de aceite de oliva suave e intenso se situaron en 6,4 millones de litros (-50,83%) y 2,6 millones de litros (-14,67%), respectivamente.
En su conjunto, las ventas de aceites de oliva acumuladas durante los diez primeros meses de 2023 se sitúan en 213,34 millones de litros, un 18,30% menos respecto al mismo periodo de un año antes.
Según Anierac, en el detalle del acumulado anual, las ventas de aceite de oliva virgen extra presenta 89,17 millones de litros, cantidad un 17,67% inferior a la del mismo periodo del año pasado. Por su parte, el aceite de oliva suave, con 70,43 millones de litros, y el intenso, con 28,39 millones de litros, también presentaron un comportamiento negativo respecto al año pasado con un descenso de un 26,40% y un 17,61%, respectivamente. Por el contrario, la cifra acumulada del virgen ascendió a 25,34 millones de litros, lo que supone un 11,80% más.