JaénSemana de cierta locura -o desconcierto- con una subida generalizada en todas las cotizaciones, sobre todo de lampante -que apenas queda-, empujando al resto de categorías. Muy poco aceite en el mercado, tanto viejo como fresco, esto último debido a los bajos rendimientos que provocan que los agricultores se resistan a salir al campo. Así, el lampante se sitúa a 7.400/7.500 €/t.; el virgen, a 7.600 €/t.; el virgen extra, a 7.800/8.000 €/t.; y el refinado, a 7.500 €/t. CórdobaPor fin ha despertado el comprador, sobre todo italiano. La fuerte demanda de lampante, que aún no se ha producido esta campaña y del que apenas quedan existencias de la campaña anterior, está empujando al alza al resto de categorías. En este sentido, el lampante se establece a 7.200 €/t.; el virgen y el refinado, a 7.500 €/t.; y el virgen extra, a 7.800/8.000 €/t. SevillaLa aparición del comprador italiano ha sacudido el mercado, con una significativa tendencia al alza en todas las categorías. Oferta retraída y pocas ganas de vender en vista de los bajos rendimientos. En este contexto, el lampante se sitúa a 7.000/7.200 €/t.; el virgen, a 7.500 €/t.; el virgen extra, a 8.100/8.500 €/t.; y el refinado, a 7.500 €/t. MálagaMercado denso tras la aparición del comprador italiano, en busca sobre todo de AOVEs tempranos. El envasador compra únicamente lo estrictamente necesario para satisfacer necesidades puntuales. Castilla-La ManchaCotizaciones fuera de control desde la pasada semana, al margen de calidades. Una situación que podría encontrar su explicación en las lluvias de los últimos días y en los bajos rendimientos del aceite, a la espera de conocer las salidas de noviembre. Así, el virgen se sitúa a 7.600/7.800 €/t.; el virgen extra viejo, a 7.900 €/t.; y el nuevo, a 8.300 €/t. Lérida y TarragonaMuy poco movimiento de exportación, con algo más para el mercado interior. Precios más de oferta que de demanda, con los vírgenes extra con DOP a 8.000 €/t. ExtremaduraSemana de revuelo generalizado por la escasa oferta disponible y el ligero aumento de una demanda hasta hace unos días inexistente. En este sentido, el lampante cotiza a 7.200/7.300 €/t.; el virgen, a 7.500/7.700 €/t.; y el AOVE, a 7.800/8.250 €/t. ValenciaTendencia al alza en todas las cotizaciones provocada por la escasez de aceite de la pasada campaña y de la actual, que apenas ha arrancado. Una tendencia que podría mantenerse en las próximas semanas. Bastante cosecha, con buenos rendimientos y calidad. Por ello, el lampante se establece a 6.700 €/t.; el virgen, a 7.100 €/t.; el refinado, a 6.900 €/t.; y el AOVE, a 7.700 €/t.