La finalidad de estas ayudas es apoyar el control integrado de plagas y enfermedades, así como el uso sostenible de fitosanitarios, “un apoyo fundamental para prevenir y evitar la entrada de nuevas plagas o enfermedades de nuestros cultivos que con el cambio climático son cada vez más frecuentes”, ha afirmado el director general de Ordenación Agropecuaria, Joaquín Cuadrado.
Las ayudas podrán solicitarlas las Agrupaciones de Sanidad Vegetal que serán las encargadas de prestar el servicio de asesoramiento en gestión integrada de plagas a los agricultores titulares de pequeñas y medianas empresas agrícolas que, por tanto, serán las personas beneficiarias de esta ayuda en especie.
Con los 760.000 euros, las Agrupaciones de Sanidad Vegetal podrán financiar el 50% del salario bruto del personal técnico. También se financiarán hasta un máximo de 2.000 euros los gastos en adquisición de material de control y seguimiento de plagas, gastos en ensayos de laboratorio y la adquisición de aplicaciones informáticas para la captura y procesamiento de información relacionada con el control y monitoreo de plagas.
Por último, también se financiará hasta con 500 euros la compra de dispositivos electrónicos portátiles para facilitar las labores de captura de datos relativos al seguimiento de plagas y la formación en materias relacionadas con la gestión integrada de plagas.
En cuanto al plazo de presentación de las solicitudes será de 15 días a contar desde el día siguiente a la publicación en el DOCM.