“Desde hace cinco años venimos elaborando las masas de los roscones con masa madre de semillas de olivo y AOVE. Este año hemos utilizado un virgen extra de la Almazara La Alquería, de Muro de Alcoy (Alicante)”, detalla a Mercacei el chef malagueño que, como novedad, ha incorporado a la elaboración de este postre navideño cacao ecológico y cobertura de chocolate, con una crema de avellanas y aceite de oliva virgen extra para su relleno. A este roscón hay que sumarle el de aceituna aloreña escarchada y jalea de AOVE, una novedad del año anterior.
Con la elaboración de este delicioso producto, Daniel García Peinado, conocido como el chef del AOVE, quiere demostrar la versatilidad del aceite de oliva virgen extra en la pastelería y su adaptabilidad para desarrollar recetas “tan ricas como esta”. “Hay que perderle el miedo a su uso y pensar que al final es más rentable económicamente y saludable que otro tipo de grasas”, subraya.
En cuanto a su proceso de elaboración, el chef explica que “se parte de la masa madre, que lleva dos fermentaciones previamente de 48 horas. Posteriormente, el proceso de hidrólisis del roscón será de entre 6 y 8 horas, aproximadamente, hasta que alcanza el tamaño deseado. Finalmente, adornamos y horneamos con humedad controlada”.
Y, por supuesto, podemos degustarlo con relleno. Así, García Peinado destaca el de chocolate y trufa con crema de avellanas y AOVE, el de aceituna aloreña y jalea de aceite de oliva virgen extra, el de trufa e incluso otro relleno más curioso como el turrón.
Este postre artesanal se comercializa en las dos Panaderías Peinado de Málaga situadas en la Avenida de Carlos Haya y en el número 3 de la Calle Pedro Gómez Chaix.