Por países, España cuenta con la mayor superficie de olivar ecológico (262.379 hectáreas), seguido de Italia (243.089 hectáreas), Túnez (173.171 hectáreas), Grecia (58.840 hectáreas), Turquía (56.014 hectáreas) y Portugal (25.633 hectáreas). Por continentes, Europa cuenta con 656.995 hectáreas de superficie de olivar ecológico, seguida de África, con 180.199 hectáreas.
El TOP 15 de países productores de olivar ecológico lo completan Argentina (7.713 hectáreas), Francia (7.073 hectáreas), Marruecos (5.903 hectáreas), Palestina (4.656 hectáreas), Croacia (1.956 hectáreas), Chipre (1.586 hectáreas), Egipto (1.103 hectáreas), Chile (1.081 hectáreas) y EEUU (666 hectáreas).
En concreto, el informe destaca que en Italia el porcentaje de superficie de olivar bajo producción ecológica es relativamente alto (21%); y en España supone el 10%; si bien Francia tiene la mayor proporción de superficie de olivar ecológico, con un 40% de la superficie total.
Las cifras disponibles indican que 112.233 hectáreas se encuentran en conversión.