En lo referente a los cultivos tradicionales, como es el olivar tradicional, esta asociación defiende que “son el medio de vida de miles de familias españolas y la vida y única defensa frente a la despoblación de cientos de municipios de las zonas rurales de España”.
“La agricultura y ganadería de Europa en general y España en particular, como sector estratégico, merece unas leyes comunitarias que apuesten por el futuro del sector, den respuesta a nuestros problemas y garanticen nuestro futuro”, considera.
Asolite reclama a la UE “respeto, dignificación y puesta en valor de los productos agrícolas europeos”, así como la defensa de la agricultura tradicional, en particular del olivar tradicional, de los pueblos de las zonas rurales frente a la despoblación, y del producto nacional por el derecho fundamental a una alimentación de calidad a un precio asequible.
Asimismo, solicita el abaratamiento de los costes de producción para ganar en competitividad; frenar las importaciones de producto extracomunitario en competencia desleal; disminuir y flexibilizar las exigencias y burocracia a los agricultores; y un reparto mas equitativo del agua con un plan hidrológico nacional más justo con la agricultura tradicional.
Foto: Facebook Asolite