“Esta firma se enmarca en un contexto de colaboración continua que es absolutamente necesaria para trabajar en pro de una agricultura con más posibilidades”, ha comentado Crespo, remarcando que a través de esta iniciativa “unimos las fuerzas de los investigadores, de la Consejería y del Colegio para estudiar de forma común las vías que permitan a nuestros agricultores tener más posibilidades en el futuro”.
En el acto -que ha contado con la participación de la presidenta del IFAPA, Marta Bosquet, y el presidente de Coitand, Carlos León- las dos instituciones han firmado una colaboración para la realización de estudios y la ejecución de proyectos y programas conjuntos de investigación y desarrollo en las áreas científicas de interés común, así como en programas de formación de personal investigador y técnico.
Además, podrán organizar y ejecutar actividades comunes relacionadas con la promoción social de la investigación y el desarrollo tecnológico, así como impulsar el asesoramiento recíproco, el apoyo mutuo y el intercambio de información en materias de fomento, desarrollo y seguimiento de actividades científicas.
Con la firma de este acuerdo, el IFAPA y Coitand buscan estrechar sus relaciones, aunar esfuerzos y establecer normas amplias de actuación que encaucen e incrementen la cooperación en materia de investigación científica y desarrollo tecnológico.