Vermuterías de moda como La Gildería, en Madrid (Calatrava, 17), sorprenden con un aliño en el que han introducido la chispa del vermú para redondear el sabor de las cuatro variedades que están presentes en “La Aceituna de Carta”: la manzanilla, con todo su frescor; la elegante hojiblanca negra; la carnosa gordal; y la cacereña, intensa y con carácter.
En Doble y Gilda (Santa Engracia, 105), su dueña ha preparado un aliño embarrado tradicional “con pimentón dulce, cebolleta, un toque de tomate seco y alcaparras para la Hojiblanca; una vinagreta de pistacho y miel para la cacereña; la gordal lleva un aliño en escabeche vegetal, y para aliñar la manzanilla, he elegido berenjena de Almagro y ajos dulces”.
La Tarara (Áncora, 19) también le ha puesto mucho arte a sus aliños, con algunas propuestas muy sorprendentes (y sabrosas), como el de vino moscatel, vinagre de Módena, cebollitas gallegas, limón, orégano y pimiento morrón rojo o al estilo marroquí, con miel de dátiles, paprika, ajo, salsa de tomate asado, comino, pimienta blanca y pimiento rojo asado.
Por su parte, la Sastrería de Ponzano (Bretón de los Herreros, 17) es el lugar de reunión a la hora del aperitivo, para tomar el vermú, gildas y encurtidos… y las aceitunas de carta aliñadas "con mucha chispa"; mientras que Vinology (Conde de Aranda, 11) es uno de los Wine Bar del momento en Madrid y apuesta por los aliños con hierbas pero, para hacer un guiño al universo del vino, ha preparado la hojiblanca con una pipirrana de pimientos y vinagre de Jerez.
En Sevilla, Castizo (Zaragoza, 6) despliega las mejores tapas en su “barra costumbrista”, donde se podrá degustar "un aliño la mar de refrescante para la manzanilla, con un buen aceite de oliva virgen extra, cebolleta fresca, ralladura de limón, romero, comino y hierbabuena".
Estos son solo algunos ejemplos de las presentaciones que se pueden encontrar en las cartas de los bares, restaurantes y vermuterías que participan en esta campaña, que está abierta al mundo de la hostelería y a todos los bares y restaurantes que quieran unirse y ofrecer "La Aceituna de Carta".
Interaceituna ha destacado que quiere conseguir que "la aceituna pase de la barra a la mesa y se convierta en ese primer bocado con el que empezar una comida o en la tapa que nadie puede perderse, y que el consumidor aprenda a distinguir las distintas variedades y pueda pedirlas por su nombre".