Con esta nueva categoría, EVOOLEUM quiere poner en valor el papel fundamental de los maestros de almazara como responsables de la altísima calidad de los aceites de oliva vírgenes extra que se producen en la actualidad cada campaña. Así, el premio al Mejor Maestro de Almazara del Mundo reconoce a aquel profesional perteneciente a la asociación AEMODA cuyo AOVE obtenga la mayor puntuación en esta campaña. El primer galardonado es Carlos García Caracuel (Carcabuey, Córdoba, 1983), el joven Jefe de Bodega de Almazaras de la Subbética, cuyo monovarietal hojiblanco Rincón de la Subbética ha obtenido 96 puntos en el concurso privado a la calidad del virgen extra más importante del mundo.
“Obtener este premio supone una satisfacción muy grande y una recompensa al trabajo desarrollado en la empresa” -confirma el galardonado, que entró hace más de dos décadas (2003) en esta cooperativa de primer grado situada en pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas y dedicada a la elaboración y comercialización de AOVEs de alta calidad.
"Aunque se trate de un premio individual, al final es un reconocimiento al buen hacer del equipo que formamos Almazaras de la Subbética”, subraya García Caracuel, que desde 2018 ocupa el cargo de jefe de Bodega. Y es que, en su opinión, contar con un buen equipo humano en el que “cada uno sepa hacer bien su trabajo” constituye sin duda una de las claves del éxito para producir aceites de calidad.
Para García Caracuel, “la formación, la constancia y la capacidad y ambición de mejora, de ir evolucionando y no estancarse, de no parar de experimentar y de aprender cada día” son algunas de las cualidades que debe poseer un buen maestro de almazara. “Sobre todo se trata de estar abierto siempre a aprender, a renovarte y ser competitivo”, añade.
Además, incide en la inequívoca apuesta por obtener la máxima calidad que caracteriza desde sus inicios a Almazaras de la Subbética y al firme compromiso y concienciación de todos sus agricultores y trabajadores; una calidad que comienza por el campo, como reza su filosofía. “Al final es una cuestión de constancia y de que todas las personas implicadas en el proceso hagan su trabajo a la perfección”, resalta.
Por su parte, desde AEMODA, su presidente, Manuel Caravaca, recuerda que en la asociación "siempre hemos apostado por la formación y la profesionalización, de ahí que hayamos querido otorgar este reconocimiento al Mejor Maestro de Almazara del Mundo perteneciente a una entidad que cuenta con 650 miembros”. Para Caravaca, las claves del éxito de un buen maestro de almazara son tres: “Formación, constancia y saber hacer las cosas bien, no hay otra”.
Cabe recordar que, a partir de esta edición, la Guía EVOOLEUM World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils creará un icono especial que aparecerá en las fichas de aquellos AOVEs premiados pertenecientes a los socios de AEMODA.