www.mercacei.com
Andalucía amplía la cuantía de las ayudas agroambientales para llegar a más solicitantes

Andalucía amplía la cuantía de las ayudas agroambientales para llegar a más solicitantes

lunes 27 de mayo de 2024, 12:25h

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía ha acogido la petición de las organizaciones agrarias y amplía, de nuevo, la cuantía de las ayudas agroambientales referidas a la agricultura y la ganadería ecológicas para alcanzar a más solicitantes y reducir significativamente la lista de espera.

Así lo ha anunciado el titular del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, en su visita a Agrícola Lena, empresa de Lepe (Huelva), especializada en berries.

Estas ayudas, que se elevan hasta un total de 353 millones de euros, tienen como objetivo fomentar la sostenibilidad de las prácticas agroganaderas, así como la agricultura y ganadería ecológicas en Andalucía y contribuir a evitar la pérdida de rentabilidad del sector. Para optar a estas subvenciones, los beneficiarios tendrán que comprometerse a mantener las actividades agrarias en su explotación durante cinco años seguidos.

Las ayudas relacionadas con compromisos medioambientales priman la gestión agroambiental en agricultura ecológica, especialmente en cuanto a la conversión y mantenimiento agroganadero y de la apicultura ecológica. Además, se incluyen también aspectos como el mantenimiento de cultivos sostenibles de secano, hortícolas intensivos, así como cultivos con una salida más industrial, como el caso del algodón, la remolacha, la castaña y la uva pasa.

Del mismo modo, también se incluyen en las operaciones subvencionables el fomento y gestión sostenible de pastos, la implementación de la apicultura como fuente de biodiversidad, la protección de la avifauna de cada territorio o el fomento de razas autóctonas.

La Junta de Andalucía, previa aprobación en el Consejo de Gobierno, ya procedió a la ampliación del crédito disponible para las ayudas agroambientales a mediados del mes de mayo en 150,6 millones de euros, que ahora se van a ver incrementados con casi 50 millones de euros más.

La distribución de las ayudas por tramos ha permitido atender aproximadamente el 98% del primer tramo en la mayor parte de los cultivos.

Por otra parte, el consejero de Agricultura ha destacado que, “a petición de la organización agraria Asaja, la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) que los agricultores y ganaderos andaluces no sufran penalización por día hábil de retraso en la presentación de la solicitud única de la PAC hasta el día 15 de junio”.