La visita institucional contará por parte del IICA con su director general, Manuel Otero; el representante en México, Diego Montenegro; la arquitecta del CIMAG, Vicky Fernández de Otero; el gerente del área TICs, Emmanuel Picado; la coordinadora OPE, Soraya Villarroya; y la encargada de comunicaciones OPE, Artemisa Cifuentes.
El encuentro contempla la visita a las instalaciones de la UCO el próximo martes para conocer iniciativas de digitalización que se desarrollan desde ejes estratégicos como la finca experimental del Campus de Rabanales y acercar las acciones de digitalización que se desarrollan a través de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM), como el Máster en Transformación Digital en el sector agroalimentario y forestal, conocido como Digital AGRI.
Además, el miércoles se celebrará una reunión entre los miembros del IICA y el ceiA3 que propiciará la firma de un convenio suscrito entre el presidente del Consejo Rector del ceiA3 y rector de la UCO, Manuel Torralbo, y el director general del IICA, Manuel Otero, bajo el compromiso de establecer una colaboración en los ámbitos científicos, técnicos y culturales de interés común.
Impulsar el trabajo colaborativo conjunto entre ambas entidades y trazar áreas de cooperación figuran entre los objetivos de esta alianza, a través de la renovación de un acuerdo que nació en 2015 y que contempla acciones como el intercambio de conocimiento y experiencias, así como promover la divulgación científica.
Durante esta jornada también se rubricará un nuevo acuerdo entre la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO) y el IICA para continuar promoviendo acciones de cooperación técnica en favor del sector productivo y agroalimentario.
Con motivo de esta visita internacional, se celebrarán distintas reuniones entre la representación del IICA y los cinco rectores de las universidades integrantes del ceiA3, es decir, el presidente del Consejo Rector del ceiA3 y rector de la UCO, Manuel Torralbo; el rector de la Universidad de Almería, José J. Céspedes; el rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell; la rectora de la Universidad de Huelva, María Antonia Peña; el rector de la Universidad de Jaén, Nicolás Ruiz; así como las responsables de la coordinación general y dirección-gerencia del ceiA3.