Por un lado, según ha precisado, en el Baix Ebre, el Montsià y la Terra Alta, las flores de los árboles se han quemado en las últimas semanas por un viento reseco y las expectativas de una buena cosecha se han reducido mucho. Además, los olivos sufrían ya una sequía acumulada.
Por otra parte, Unió de Pagesos ha detallado que en el Baix Camp, el Priorat y la Ribera d'Ebre, la situación también es "grave" porque este año será el tercero consecutivo con una afectación muy importante para la cosecha de aceitunas. "Los árboles de esta zona están muy estresados hídricamente, ya que son plantaciones de regadío que dependen del agua de los pantanos de Riudecanyes, Margalef y Guiamets, que siguen completamente vacíos", ha apuntado.
A su juicio, "el olivo de regadío de este ámbito está muy debilitado para afrontar estos fenómenos climáticos adversos. La floración del olivo en la zona de los pantanos se ha secado; la rapa que había era débil y delgada y anticipaba ya una mala cosecha si las condiciones no mejoraban. Además de la pérdida de producción, esta situación pone en riesgo la continuidad de muchas explotaciones profesionales en el Baix Camp, al tiempo que tendrá repercusión en las cooperativas, que ya contemplan la posibilidad de no poder abrir la próxima campaña".
Unió de Pagesos ha explicado que, según la información recogida por el METEOCAT, la sequía pluviométrica afecta especialmente al ámbito del Ebro, con un mayo seco y muy seco en puntos del prelitoral y litoral sur. La precipitación de esta primavera fue irregular, más abundante en la mayor parte de la mitad norte, mientras que en el tercio sur la estación fue seca.
Ante estas circunstancias y la grave situación de muchas explotaciones, Unió de Pagesos ha asegurado que trabajará para que las administraciones articulen medidas extraordinarias y urgentes de apoyo al sector afectado por la sequía, como lo hizo el pasado año. El sindicato ha recordado que logró una ayuda para olivo de secano en toda Cataluña y una ayuda para la zona de Riudecanyes y la reducción de módulos del IRPF para todas las comarcas afectadas, una petición que mantendrá este año.