El total de ayudas para la modernización de explotaciones agrarias se ha dirigido a 466 beneficiarios, dentro de la ampliación de la línea existente para este fin que se habilitó en 2024. Así, esta subvención ha ido destinada a 100 agricultores de la provincia de Jaén, 84 de la provincia de Granada, 76 de Sevilla, 73 de Córdoba, 42 de Cádiz, 33 de Almería, 31 a de Málaga y 27 de Huelva.
El Gobierno de Andalucía ha distribuido esta subvención con 9,9 millones de euros en ayudas genéricas a distintos sectores agroganaderos, principalmente en actuaciones centradas en inversiones en maquinaria, modernización de instalaciones de regadío o construcción y mejora de inmuebles.
Esta actuación supone la ampliación de la línea de 105 millones de euros ya ejecutada en 2023, con 2.373 agricultores beneficiados, una respuesta a la demanda del campo andaluz para seguir en la senda de la modernización, dentro de la apuesta por una agricultura sostenible y con especial interés en la huella hídrica.
Para el consejero de Agricultura, Ramón Fernández-Pacheco, estas nuevas ayudas para el sector agroganadero andaluz suponen un refuerzo del compromiso que “tanto la propia Junta de Andalucía, como los agricultores y ganaderos, tenemos por hacer de nuestro campo un ejemplo de sostenibilidad y buenas prácticas, que nos permitan seguir siendo vanguardia en Europa”.
Nueva línea de modernización
En esta línea, Fernández-Pacheco ha incidido en la importancia que la Consejería está dando a este proceso paulatino de modernización, “con nuevas líneas de apoyo a nuestros agricultores, como la que se publicará próximamente, centrada en la modernización de maquinaria y dotada con 100 millones de euros”.
Esta convocatoria se centrará, principalmente, en ayudas para la adquisición de nueva maquinaria de trabajo y procesos para el sector del olivar, aunque también se amplía a otros sectores que apuesten por procesos más eficientes y necesiten de nuevas herramientas más avanzadas.