Se trata de una de las ferias más importantes y de mayores dimensiones del sector gourmet en EEUU, organizada por Specialty Food Association (SFA). En su anterior edición exhibió miles de productos de más de 1.200 fabricantes nacionales e internacionales de alimentos gourmet. También incluyó una gran variedad de eventos formativos y de networking.
Asimismo, esta muestra constituye una oportunidad única para introducir los productos agroalimentarios de alta calidad -entre ellos el AOVE- en el mercado estadounidense. Así, cada año, acuden productores de aceite de oliva virgen extra español, que muestran su oferta en esta gran cita internacional. Entre sus visitantes destacan minoristas, distribuidores y mayoristas, representantes del canal Horeca, fabricantes y servicios empresariales (empresas de embalaje, brokers…).
Además de las empresas del sector, el pabellón agrupado español también acoge un espacio gastronómico en el marco de la campaña #SpainFoodNation, que impulsa el MAPA e ICEX España Exportación e Inversiones.
FIAB ha destacado que EEUU se mantiene como el quinto socio comercial de España a nivel global (por detrás de Alemania) y es el primer socio extracomunitario por delante de China. Las exportaciones españolas al país norteamericano alcanzaron los 2.747 millones euros en 2023; y en el período comprendido entre enero y marzo de 2024 han ascendido a los 800 millones de euros, lo que supone un 15% más respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a productos/sectores en relación a su código CNAE, los más destacados en 2023 fueron los aceites y grasas vegetales y animales (818 millones de € euros, conservas hortofrutícolas (461 millones de euros) y vinos (312 millones de euros)
La entidad ha resaltado que el mercado estadounidense muestra una demanda específica y creciente por el producto español y por la marca España, no sólo en los productos más tradicionales sino en otros novedosos y especializados.