La visita guiada por los artistas que han plasmado sus obras en AOVEland permitió a los participantes conocer de cerca sus piezas y el proceso creativo que hay detrás de cada una de ellas.
El pintor hiperrealista y escultor José Ríos ofreció una detallada explicación de sus creaciones, destacando las esculturas "El Panillero" y la “Maceta de Aceitunas", así como los murales que adornan la fachada de la almazara: "Las Bugambillas" y "La fábrica". Cada una de estas obras refleja la maestría y la innovación que caracterizan su trabajo, integrando elementos de la naturaleza y la cultura del aceite de oliva.
Por su parte, la artista Isabel Cabello presentó dos de sus obras exhibidas en la almazara: "OLIPOEMA IV" y el tríptico "OLEPOEMA III". Su arte, cargado de simbolismo, sentimiento y poesía, añadió una capa profunda de significado y emoción al evento.
El arquitecto Alfonso Mollinedo también participó en este encuentro compartiendo su visión y la inspiración que hay detrás del diseño de las instalaciones de AOVEland, así como del emblemático "Templo del AOVE". Mollinedo destacó que sus diseños buscan armonizar la funcionalidad de una industria con la belleza.
Renace Contemporary Art presenta un programa diverso de actividades culturales diseñado para atraer visitantes y fomentar la comunicación directa, las relaciones humanas y la interacción entre la sociedad y los artistas. Además, persigue educar a la sociedad actual en el arte contemporáneo, fomentando un mayor conocimiento y apreciación del mismo.
La jornada concluyó con una cata de los AOVEs de Oleícola Jaén y una degustación de aceitunas y panes maridados con aceite de oliva virgen extra.