Con 62 premios en 2023 y 286 en los últimos cinco años, Rincón de la Subbética, un excelso monovarietal hojiblanco de producción ecológica obtenido en los primeros días de cosecha y procedente de las mejores fincas situadas dentro del Parque Natural de las Sierras Subbéticas, vuelve a encabezar con 370 puntos el ranking de los mejores AOVEs del mundo. Le siguen en el TOP3 de los vírgenes extra más galardonados del planeta el blend italiano Verde, de Azienda Agricola Biologica Miceli & Sensat (310 puntos), una de las explotaciones de cultivo ecológico más vanguardistas de Sicilia; y el coupage de hojiblanca y picuda Venta del Barón, de Muela-Olives, S.L. (300 puntos), una empresa de Priego de Córdoba que confirma a esta comarca que cuenta con su propia DOP como una de las grandes abanderadas en la producción de AOVEs Premium de alta gama.
Les siguen los AOVEs italianos Monini Monocultivar Coratina, de Monini S.p.A. (4º, 265 puntos), y Don Gioacchino, de Azienda Agricola Sabino Leone, 5º con 250 puntos. Completan el TOP10 cinco AOVEs españoles: Goya Único, de Goya en España, S.A.U. (6º con otros 250 puntos); Finca La Torre Selección Hojiblanca, de Aceites Finca La Torre, S.L.U. (7º, 245 puntos); El Empiedro, de SCA Olivarera La Purísima (8º, 220 puntos); Dominus Cosecha Temprana, de Monva, S.L. (9º, 215 puntos); y Puerta de las Villas, de SCA San Vicente de Mogón (10º, 190 puntos).
En total, entre los 55 AOVEs que figuran en el ranking World’s Best Olive Oils de esta edición 2023/24 encontramos 32 zumos españoles, 8 italianos, 5 tunecinos -una de las grandes novedades este año-, 4 portugueses, 2 argentinos, otros 2 de Uruguay -ambos de la misma empresa, Agroland, S.A.- y un representante de Brasil y Francia.

The World’s Best Organic Olive Oils 2023/24
En el ranking de los Mejores AOVEs Orgánicos del Mundo, Rincón de la Subbética se impone con claridad al alcanzar 370 puntos, y es acompañado en el podio por dos zumos italianos de Sicilia y Umbria, los anteriormente mencionados Verde (310 puntos) y Monini Monocultivar Coratina (265 puntos).
El TOP10 lo completan otros siete vírgenes extra españoles, cuatro de ellos pertenecientes a la misma empresa, la navarra Aceite Artajo (Suministros Agroebro, S.L.) -sin duda, junto a Azienda Agricola Biologica Miceli & Sensat, la otra gran triunfadora en la presente edición del ranking WBOO-, que coloca a Artajo 8 BIO Arbequina, Artajo 10 BIO Koroneiki, Artajo 10 BIO Arbequina y Artajo 10 BIO Arbosana en 7ª, 8ª, 9ª y 10ª posición, todos ellos con 100 puntos. Completan la lista Finca La Torre Selección Hojiblanca, de Aceites Finca La Torre, S.L.U., 4º con 245 puntos; Puerta de las Villas, de SCA San Vicente de Mogón (5º, 190 puntos); y Oro Bailén Picual BIO, de Aceites Oro Bailén Galgón 99, S.L. (6º con 175 puntos).
En total, entre los 28 AOVEs orgánicos más premiados del mundo en la última campaña figuran 13 vírgenes extra españoles -nuestro país consolida su liderazgo en esta categoría-, 8 tunecinos -espectacular la irrupción en el ranking WBOO de los zumos de este país africano-, 6 italianos y 1 griego. Destaca el descenso de Italia, que de liderar esta categoría hace dos años pasa a ocupar el tercer lugar, superada por Túnez.

The World’s Best (& Organic) Olive Oil Mills 2023/24
En el caso del ranking de las Mejores Almazaras del Mundo, Almazaras de la Subbética reconquista el primer lugar al obtener 665 puntos, seguida a gran distancia por Suministros Agroebro-Aceite Artajo (465 puntos) y Aceites Oro Bailén Galgón 99 -triunfadora en esta categoría en la pasada edición- con 455 puntos. A continuación figuran Muela-Olives (4ª con 450 puntos), Monini SpA (5ª con 365 puntos), Goya en España (6ª, 310 puntos), Azienda Agricola Biologica Miceli & Sensat (7ª, 310 puntos), Azienda Agricola Sabino Leone (8ª, 300 puntos) y, completando el TOP10, Agroland y Azienda Agricola Alfredo Cetrone -que repite posición-, 9ª y 10ª con 265 puntos. Entre las 25 mejores almazaras del mundo encontramos nada menos que 14 españolas, 8 italianas, una uruguaya, una tunecina y otra portuguesa.
Finalmente, en el ranking “The World’s Best Organic Olive Oil Mills 2023/24” se registra un empate a 465 puntos entre Almazaras de la Subbética y Suministros Agroebro-Aceite Artajo, siendo la italiana Monini S.p.A. la que ocupa el tercer puesto gracias a sus 365 puntos. Completan el TOP10 Azienda Agricola Biologica Miceli & Sensat, 4ª con 310 puntos; Aceites Oro Bailén Galgón 99, 5ª con 270 puntos; Aceites Finca La Torre, 6ª con 245 puntos; la SCA San Vicente de Mogón (Jaén), 7ª con 190 puntos; la tunecina Adonis Olive Oil, 8ª con 170 puntos; cerrando la lista de las mejores almazaras ecológicas del mundo la madrileña Oleum Laguna (9ª con 160 puntos) y la siciliana Tenuta Cavasecca (10ª con 130 puntos).

En conjunto, España confirma también su liderazgo en esta categoría al situar 10 almazaras entre las 26 mejores del ranking, seguida de cerca por Túnez, cuya inequívoca apuesta por la calidad se ve recompensada con la presencia de 8 empresas, superando por primera vez a Italia, que se queda en 7. Un sorpasso en toda regla. El cuarto país representado es Grecia, gracias a AGRO.VI.M, una compañía con sede en Kalamata (Messinia).


Sólo ocho concursos en busca del mayor rigor y credibilidad
En la edición 2023/24 del ranking WBOO, ocho han sido los concursos y competiciones considerados: EVOOLEUM Awards, Expoliva, Mario Solinas Quality Award y Premio OVIBEJA, dentro del Grupo 1; y ArgOliva, Leone d’Oro y SOL d’Oro Hemisferio Norte 2024 y Hemisferio Sur 2023, en el Grupo 2.
Cabe recordar que, entre las novedades incorporadas desde la pasada edición, la organización del ranking ha elevado la puntuación otorgada a los distintos concursos y ha establecido una mayor distinción entre medallas para que la suma de las mismas se diferencie más que en el pasado, con el fin de que en la clasificación final haya menos aceites con las mismas puntuaciones. Por otra parte, el ranking WBOO ha adaptado sus normas a los cambios introducidos en los concursos Mario Solinas Quality Award y Premio OVIBEJA, que han redefinido los grupos/tipos de productores (grandes/pequeños) y diferenciado a los productores de los envasadores, cada uno con sus respectivas producciones y lotes mínimos exigidos.
Asimismo, desde hace siete ediciones el ranking WBOO sólo considera concursos que admiten una sola muestra por categoría y grupo de empresas, adoptando dichos concursos el procedimiento de que, en caso de que el jurado considere que un aceite no se corresponde con la categoría previamente asignada, éste pueda ser clasificado en otra categoría distinta.
Este año, la principal novedad consiste en que el concurso Expoliva pasa a formar parte del ranking de manera permanente, ya que a partir de esta edición se celebrará con carácter anual en lugar de bianual como hasta la fecha. Por otra parte, este año no se ha celebrado el concurso SIAL Olive d’Or en Montreal -su inclusión en próximas ediciones del ranking corre peligro- y se ha vuelto a celebrar SOL d’Oro Hemisferio Sur en 2023, por lo que se han podido integrar los resultados de ambos Hemisferios.

En declaraciones exclusivas a Mercacei, el creador del ranking y presidente de WBOO, Heiko Schmidt, señala que “por segundo año consecutivo muchos productores han reducido tanto la cantidad de concursos en los que han participado como la cantidad de aceites presentados, debido a la escasa producción en esta campaña. Por eso hemos contabilizado 175 aceites con una sola medalla y solamente dos aceites con medallas en cuatro concursos, 7 aceites con medallas en tres concursos y 15 aceites con medallas en dos concursos”.
“Lamentamos -continúa- que, a pesar de nuestros esfuerzos, ningún otro concurso internacional se haya animado a formar parte del ranking por no cumplir con los requisitos exigidos. Cada año contactan con la organización de WBOO algunos concursos para mantener conversaciones encaminadas a su participación en el ranking, pero se muestran incapaces de ser más estrictos en su normativa y no se esfuerzan por cumplir los requisitos que hemos establecido. Nos encantaría que más competiciones pudiesen formar parte del ranking, pero tenemos claro que no sacrificaremos los criterios de máximo rigor y transparencia que nos caracterizan desde la primera edición de WBOO, allá por 2012”.