En la presentación Francisco Roca, vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente de la UJA, ha explicado que se trata de una actividad formativa “de primer nivel sobre gastronomía, sostenibilidad y desarrollo territorial, todo un lujo y un espaldarazo para convertir Jaén en un referente gastronómico nacional”. Además, se inauguran las instalaciones de la Torre del Vinagre como sede de los cursos de verano de la UJA, “un enclave en el Parque de Cazorla, Segura y Las Villas de gran valor”.
El acto de presentación del curso ha contado además con las intervenciones de Soledad Aranda, delegada territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Jaén de la Junta de Andalucía; Francisco Javier Lozano, diputado de Promoción y Turismo de la Diputación de Jaén; Luis Jesús García-Lomas, subdirector de Caja Rural de Jaén; y el director del curso Juan Antonio Parrilla; así como con la asistencia de los chefs con estrella Michelin de Jaén Pedro Sánchez (Bagá), Juan Aceituno (Damajuana) Juanjo Mesa (Radis), -encargado de intervenir en representación de sus compañeros-, Javier Jurado (Malak) y Juan Carlos García (Vandelvira). También han asistido, entre otros, Juan de Dios Carazo Álvarez, vicerrector de Universidad Sostenible y Saludable; Carmen Pegalajar Palomino, directora del Centro de Formación e Innovación Docente de la UJA; y Juan Carlos Roldán Martín, co-director del curso.
El chef Juanjo Mesa ha agradecido a la Universidad de Jaén “abrir este camino para que nos vean de otra manera y disfruten de nuestro trabajo”; mientras que Luis Jesús García-Lomas ha resaltado que el curso “destaca el valor gastronómico de la provincia, donde estamos siendo referente en la gastronomía contemporánea, ligándola a Jaén y a sus recursos naturales”.
Por su parte, Soledad Aranda ha aplaudido “la labor emprendida por la UJA a la hora de poner en valor la gastronomía en la provincia, algo que es fundamental para el desarrollo socioeconómico de nuestros pueblos” y ha reiterado el apoyo de la Junta de Andalucía a la celebración de este curso de verano a través de la marca de calidad certificada Gusto del Sur.
Finalmente, Francisco Javier Lozano ha explicado que para la Diputación de Jaén “es un placer seguir trabajando de la mano de la UJA en una estrategia enmarcada en el impulso gastronómico Jaén Paraíso Interior, que ha permitido poner en el epicentro un argumento principal como es la gastronomía para que la provincia de Jaén sea un destino conocido, reconocible y muy visitado”.
Objetivos del curso
Este curso de verano, según ha precisado la UJA, se plantea desde una visión multidisplinar en torno a la gastronomía, con la provincia de Jaén como epicentro de los cambios y nuevos paradigmas culinarios. Estos cambios y este nuevo escenario para la provincia de Jaén supone un punto de partida y una línea hacia el desarrollo territorial y la generación de valor culinario que desemboca en la atracción de visitantes, turistas, curiosos y amantes del arte culinario y repercute de manera positiva en la calidad, sostenibilidad y visión de futuro de una tierra en busca de nuevas oportunidades.
En este sentido, Juan Antonio Parrilla ha explicado que el curso se estructura en diferentes bloques en torno a la generación de talento gastronómico, comunicación gastronómica, redes sociales y podcast, elaboración de panes, interpretación y formación de vinos, kombuchas, cafés, cocktails, aceites de oliva vírgenes extra… en un marco incomparable como es la Torre del Vinagre, en el corazón de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas.
De esta manera, esta acción formativa, que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y Caja Rural de Jaén, reunirá durante los días de su celebración a profesionales clave en el desarrollo gastronómico a escala nacional y mundial, con más de una quincena de estrellas Michelin y una veintena de Soles Repsol como marchamo de calidad gastronómica, diferenciación y apuesta por general valor interpretando el paisaje a través de la cocina.