Si se hace referencia a su origen, 29 del total de entidades adheridas a la marca pertenecen a la provincia de Jaén (el 26,36% del total), debido, en parte, al protagonismo que el aceite de oliva tiene entre los productos andaluces de calidad certificada. Le siguen Córdoba, con 21 entidades adheridas (19,09%); Granada, con 13 (11,82%); y Huelva, con 11 firmas (10%). A continuación, se encuentra la provincia de Sevilla, también con 11 entidades adheridas (10%); seguidas de Cádiz y Málaga, ambas con 9 entidades (8,18%); y finalmente, Almería, con 7 firmas adheridas a "Gusto del Sur" (6,36%).
Por último, respecto a la calidad diferenciada a que se acoge el producto, 54 entidades están inscritas en cumplimiento de alguna DOP; cuatro de alguna ETG; siete del sistema GLOBAL G.A.P.; 19 de alguna IGP, 31 de Producción Ecológica, 15 de Producción Integrada y tres de Vino de la Tierra.
El Gobierno andaluz ha precisado que esta iniciativa persigue el objetivo de presentar bajo una imagen, de aire renovado, los productos agroalimentarios y pesqueros bajo tres premisas cruciales para competir y conquistar mercados: el sabor, la calidad y la sostenibilidad.
La adhesión a esta insignia de calidad agroalimentaria ha permitido contar con el impulso del Gobierno andaluz para la comercialización y la internacionalización de los productos de estas firmas, la prioridad en sus acciones de promoción, formación y representación agroalimentaria realizadas, así como el apoyo continuado a través campañas de publicidad.
En este sentido, hasta 1.000 firmas andaluzas han podido aprovechar el amparo de "Gusto del Sur" para asistir a más de una decena de acciones promocionales, entre las que se encuentran importantes ferias internacionales, como pueden ser Fruit Logistica, Salón de Gourmets o Alimentaria. Según la Junta, "estas exitosas cifras de participación ponen de manifiesto la acción de simplificación administrativa llevada a cabo por el Gobierno andaluz respecto a la anterior marca de calidad, ya que la eliminación de trámites, simplificación en la aportación de documentos y su tramitación a través de medios electrónicos han facilitado su adhesión".
Acciones de promoción realizadas
Desde su puesta en marcha, "Gusto del Sur" ha acompañado a más de 1.000 empresas andaluzas en más de una decena de acciones comerciales. En concreto, se ha participado en ferias internacionales como Fruit Logística, celebrada en Berlín (Alemania), la más importante del mundo para la industria de las frutas y hortalizas; así como otras de carácter nacional como Auténtica, San Sebastián Gastronomika, Fruit Attraction, Madrid Fusión, Alimentaria, Salón de Gourmets, Vinoble Jerez, World Olive Oil Exhibition (WOOE) o Salimat, entre otras.
Además, la Junta ha subrayado que la marca participó por primera vez en el Salón Internacional del Turismo (Fitur) y para el próximo mes de septiembre está programada la celebración del aniversario de la insignia agroalimentaria y su participación en el congreso Auténtica, donde "Gusto del Sur" ya tuvo un especial protagonismo en su primera edición celebrada el año pasado.
En este año, la marca ha sido también objeto de difusión a través de medios convencionales y especiales, mediante la inversión en soportes de televisión, prensa, digital y radio, contando con acciones especiales como formatos de publicidad exterior o con la presencia en patrocinios de televisión en programas de gran audiencia. Junto a esta difusión, cuenta con una fuerte presencia en ámbito digital, cada vez más consolidada, contando con su propia página web y perfiles propios en redes sociales, alcanzando su campaña de difusión al 75,20% de la población andaluza.