Durante esos cuatro días, olivicultores, gerentes y responsables de empresas oleícolas tendrán la oportunidad de asistir a diversas mesas redondas y presentaciones donde se tratarán temas de interés para el sector como el relevo generacional en el campo, la transformación en la olivicultura jienense o el impacto de la climatología en los precios.
También se ha programado la ponencia "La venganza del campo", que será impartida por Manuel Pimentel, escritor, editor y presentador del programa de TVE Arqueomanía.
Además, a lo largo de este encuentro -cuya inscripción es gratuita- está prevista una visita a una finca de Grupo Oleícola Jaén para conocer in situ las mejores prácticas en el cultivo del olivo.
Al contar con plazas limitadas, la empresa ha precisado que la adjudicación se realizará por riguroso orden de inscripción.
El presidente de Grupo Oleícola Jaén, Carlos Morillo, ha resaltado el compromiso de la organización del encuentro con el continuo desarrollo del sector oleícola y su apuesta por la formación y la actualización de conocimientos de los olivicultores. "Estamos muy orgullosos de poder ofrecer un evento de gran nivel que reunirá a expertos y profesionales del sector para compartir conocimientos y experiencias", ha declarado.
Cabe recordar que el Aula Oleícola Innova para la Innovación y la Divulgación en la Olivicultura y la Elaiotecnia es un instrumento creado por la UNIA y Grupo Oleícola para el desarrollo de actividades en materia de docencia, promoción cultural, transferencia, innovación, emprendimiento y divulgación del conocimiento del sector del olivar y de la cultura del olivo.