La creación de este observatorio se acordó en el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) celebrado el pasado 26 de marzo como una de las medidas de respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos expresadas en las movilizaciones producidas en una veintena de Estados Miembro. En dicha sesión, la Comisión Europea (CE) presentó un documento de reflexión que incluía la creación del observatorio como herramienta para mejorar la posición de los agricultores en la cadena de suministro.
Los miembros del Observatorio son representantes de las autoridades nacionales de los 27 países de la UE, así como de 48 organizaciones de partes interesadas que operan dentro de la cadena de suministro agroalimentaria. Entre ellas se encuentran agricultores, proveedores de insumos, la industria alimentaria, comercializadores, transporte, logística, comercio minorista y consumidores. El Parlamento Europeo, el Comité de las Regiones y el Comité Económico y Social Europeo tienen estatuto de observadores.
Este grupo de expertos que conforman el Observatorio ayudará al Ejecutivo comunitario a establecer un diagnóstico común de la situación en todos los mercados, aportando mayor transparencia en los precios, la estructura de costes y la distribución de márgenes y valor añadido en la cadena de suministro. Todo ello se hará con respeto a las normas de confidencialidad y competencia, y con el propósito de generar confianza entre las partes interesadas del sector alimentario y con las autoridades, especialmente la Comisión.
En la reunión de ayer, los representantes de los distintos países explicaron el funcionamiento de sus observatorios nacionales y debatieron un documento de trabajo inicial. España apoyó firmemente la creación de AFCO y ofreció su colaboración y la experiencia a través del Observatorio Español de la Cadena Alimentaria, donde están representados todos los agentes de la cadena alimentaria junto con las administraciones competentes.
La segunda reunión plenaria de este organismo se celebrará el próximo otoño.