Para ser elegida, Ursula von der Leyen necesitaba el apoyo de 360 eurodiputados (mayoría absoluta de la Cámara, compuesta por 719 miembros). En la votación secreta con papeletas participaron 707 eurodiputados, de los que 401 votaron a favor, 284 en contra y 15 se abstuvieron (hubo además siete votos nulos).
Antes de la votación, presentó sus prioridades políticas para los próximos cinco años en un debate con los eurodiputados, donde sugirió un plan enfocado en la agricultura para abordar la necesidad de adaptarse al cambio climático.
Tras felicitar a Ursula von der Leyen por su reelección, el Copa-Cogeca, entidad que representa a los agricultores y cooperativas de la UE, aseguró que, en comparación con 2019, "el contraste ha sido sorprendente, ya que la agricultura volvió a desempeñar un papel clave en el discurso de la presidenta de la Comisión".
"Tomamos nota de los sólidos argumentos presentados por Ursula von der Leyen sobre el fin de determinadas prácticas comerciales desleales en Europa, el apoyo a la competitividad y la innovación en el sector agroalimentario (incluidas las cooperativas) y la garantía de unos ingresos dignos para los agricultores. No obstante, esperamos que se aclaren y adopten medidas adicionales a corto plazo, en particular sobre el lugar que ocupará la agricultura en el futuro Colegio de Comisarios, el nivel de ambición del presupuesto de la PAC, la importancia de este sector en la política comercial de la UE o la forma en que la CE pretende recompensar a los agricultores que trabajan con la naturaleza y abordar la difícil cuestión del relevo generacional", ha detallado el Copa-Cogeca.
Próximos pasos
La presidenta electa de la Comisión se dirigirá por carta a los jefes de Estado o de Gobierno de los Estados Miembro, invitándoles a presentar a sus candidatos a los puestos de comisarios europeos.
A continuación, el Parlamento organizará audiencias con los candidatos en las comisiones pertinentes después del verano. El Colegio de Comisarios en su conjunto debe ser aprobado por el Parlamento.
Foto: © European Union, 2024-EP