Desde principios de junio, cuando se abrió el periodo de recepción de originales, escritores de ocho países, ocho Comunidades Autónomas y 11 provincias españolas han remitido ya sus historias a este certamen, el único literario dedicado en el mundo a la temática oleícola.
Los autores deberán citar al menos algún elemento relacionado con el olivar o el aceite de oliva y sus trabajos oscilarán entre las 1.500 y las 3.000 palabras en el caso de los relatos cortos, y entre las 100 y las 200 palabras si se trata de microrrelatos.
Entre todos los autores cuyas historias se publiquen en este portal literario (hasta ahora han sido 48 de las más de 60 recibidas) se repartirán más de 3.000 euros distribuidos entre los ocho premios establecidos en este concurso, la mayoría otorgados por un jurado presidido por Salvador Compán, y otros dos por votación popular.
A estos galardones se sumará una experiencia oleoturística en Jaén para los premiados en cada categoría, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben los ganadores y el sorteo de regalos, como la cesta Degusta Jaén cedida por la Diputación, que este año ha recaído en la autora vizcaína, aunque residente en Bélgica, Leyre Zárate.