Avalada por la Unión Europea y constituida mediante la aprobación del Decreto 153/2023 del 27 de junio por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, la marca "Gusto del Sur" tiene como objetivo garantizar la calidad diferenciada de los productos andaluces, fortalecer la competitividad del sector y favorecer su comercialización e internacionalización.
El acto de aniversario, que estará presidido por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, quiere poner en valor la calidad de las empresas asociadas a este sello y buscará promocionarlo de modo que sean más las entidades andaluzas que, vinculadas al sector agroalimentario, “se sumen a un proyecto que es garantía en los mercados nacionales y también internacionales”.
Según la Junta, desde su instauración como marca de calidad, "Gusto del Sur" ha tenido una magnífica acogida por parte del sector que se ha visto reflejada en la adherencia de más de 110 empresas y 280 productos de calidad diferenciada, gracias a la labor de captación y a la colaboración de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa), Andalucía Agrotech DIH, Landaluz, Cooperativas Agro-Alimentarias de Andalucía, los consejos reguladores de las DOPs, las IGPs, la Academia Andaluza de Gastronomía y Turismo y la Academia Iberoamericana de Gastronomía, así como otras entidades.
La mayoría de las empresas vinculadas a este sello proceden del sector del aceite de oliva (61%), seguidas de aquellas dedicadas a los vinos, vinagres y brandy (15%). Sin embargo, las compañías de los sectores de las frutas y las hortalizas (14%) y de la pesca y la piscicultura (10%) también tienen una presencia importante en la marca.
Las provincias con más empresas adheridas a "Gusto del Sur" son Jaén, Córdoba, Huelva, Granada y Sevilla, respectivamente. Cabe destacar que a la marca también se han vinculado 13 consejos reguladores: ocho de DOPs; cuatro de IGPs y uno de indicación geográfica comunitaria (IGBE), que representan los sectores del aceite de oliva virgen extra, los vinos y vinagres, los productos pequeros y la repostería.
Exposición y showcooking
Todos estos logros se quieren reconocer en el acto del primer aniversario donde, además de una exposición de productos agroalimentarios, se organizará un showcooking de la mano de chefs andaluces como Juanjo Mena, del restaurante RADIS (Jaén), con una estrella Michelin; y Manu Lachica, del restaurante Learta (Sevilla).
La sesión gastronómica finalizará con la degustación de un postre creado por la repostera Laura Robles.