www.mercacei.com
Más de 900 explotaciones andaluzas avanzan en digitalización y sostenibilidad con el programa 'CreceA'

Más de 900 explotaciones andaluzas avanzan en digitalización y sostenibilidad con el programa "CreceA"

martes 03 de septiembre de 2024, 12:26h

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha puesto a disposición de los andaluces la iniciativa "Crece Andalucía (CreceA)", un sistema gratuito de asesoramiento sobre sostenibilidad y digitalización. Hasta el momento, más de 900 explotaciones de la región se han iniciado en este servicio que ofrece la Junta a través de la Agencia de Gestión Agraria y Pesquera de Andalucía (Agapa) y cuyo objetivo final es acercar las nuevas tecnologías al sector primario de la región.

De esta forma, el Ejecutivo autonómico pretende contribuir al impulso de la competitividad, modernización y desarrollo integral de las fincas agrícolas, ganaderas y pesqueras, las cooperativas del sector y de las pequeñas y medianas empresas del mundo rural.

Para lograr este fin, "CreceA" apuesta por aplicar a cada entidad las soluciones digitales que mejor se adapten a sus necesidades para mejorar el modelo de negocio y adaptarse a las tendencias del mercado actual y futuro. Entre otras vías, se proponen medidas tecnológicas y prácticas sostenibles encaminadas a ahorrar costes, optimizar el tiempo de trabajo o mejorar el proceso de tomar de decisiones.

En concreto, 916 explotaciones andaluzas han realizado el test de autodiagnóstico disponible en la web del programa. Por provincias, destacan Huelva y Sevilla, que reúnen 195 y 185 fincas que se benefician ya de este programa en cada territorio, respectivamente. En el caso de Granada, 122 explotaciones han analizado ya sus fortalezas y debilidades, y en Córdoba, 114. En Cádiz y Almería han accedido al servicio de asesoramiento 94 y 86 entidades en cada provincia. Por su parte, las explotaciones interesadas de Jaén ascienden, hasta la fecha, a un total de 70; y en Málaga, a 50.

La Consejería de Agricultura destina 3,8 millones de euros a esta iniciativa que se enmarca en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía y cuenta con recursos económicos comunitarios a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).

Análisis y soluciones personalizadas

El test de autodiagnóstico permite a los empresarios conocer su nivel de digitalización y sostenibilidad. Con este rápido cuestionario, de alrededor de 15 minutos de duración, es posible analizar aspectos importantes de cada negocio entre los que se encuentran, por ejemplo, la estrategia empresarial, el nivel de digitalización, la huella de carbono o la implementación de iniciativas de economía circular.

Con los datos obtenidos, el programa realiza un informe personalizado y adaptado a la realidad de cada empresa con recomendaciones para impulsar su crecimiento sostenible y su resiliencia frente a los desafíos que puedan surgir en el futuro en el entorno rural en el que se asienta el negocio. De esta forma, las propuestas de ‘CreceA’ contribuyen tanto al desarrollo individual de los participantes en la iniciativa como al fortalecimiento de todo el sistema económico y social donde se encuentran.

En la web del programa es posible acceder también a un amplio catálogo de soluciones que pueden servir de referencia a los empresarios y titulares de las explotaciones para abordar su propio plan de transformación digital y de mejora de la sostenibilidad. Entre otras cuestiones, se ofrece información sobre aeroponía, técnica de cultivo de plantas cuyas raíces están suspendidas en el aire y que permite reducir el espacio y los recursos hídricos necesarios para el cultivo; o sobre agricultura de precisión a través de softwares que permiten recopilar y analizar datos para una aplicación más precisa de los insumos agrícolas.

Además, el catálogo de soluciones hace alusión a asuntos relacionados directamente con la digitalización, como puede ser la gestión de redes sociales; y con otros aspectos de la cadena de comercialización agroalimentaria, como los envases y etiquetas de los productos.

Financiación y talleres

"CreceA" cuenta también con una Oficina Técnica de Soporte para ofrecer atención y acompañamiento permanente a los beneficiarios y brindarles apoyo en la búsqueda de líneas de financiación pública para avanzar en su transformación digital.

Además, su oferta se complementa con talleres presenciales sobre sostenibilidad y tecnologías aplicadas a las necesidades del sector en cada territorio andaluz. La Consejería de Agricultura ha organizado alrededor de 30 jornadas informativas desde su puesta en marcha, contemplando alcanzar los 60 talleres antes de finalizar octubre.

Ya se han celebrado talleres de presentación de este proyecto de asesoramiento en todas las provincias andaluzas y seguirán llevándose a cabo hasta finales de octubre para que todos los interesados puedan conocer la iniciativa más de cerca.

La realización de estos encuentros informativos con representantes del sector agrario y de pymes de zonas rurales es posible gracias a la coordinación de las Oficinas Comarcales Agrarias (OCA) de Andalucía.

Los interesados en participar en los talleres pueden consultar el calendario completo y obtener más información en la página web de "CreceA" o en su OCA de referencia.