www.mercacei.com
España y China se comprometen a construir una relación económica y comercial más equilibrada

España y China se comprometen a construir una relación económica y comercial más equilibrada

viernes 13 de septiembre de 2024, 10:34h
La secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, acompañó en su viaje oficial a China al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, con la finalidad de reforzar las relaciones comerciales e impulsar la inversión entre ambos países.

Para ello, la agenda del viaje contó con un amplio número de actividades enfocadas a reforzar la cooperación empresarial y buscar alianzas entre ambos países. En Pekín se celebró la segunda reunión del Consejo Asesor Empresarial y, en Shanghái, tuvo lugar el Encuentro Empresarial España-China, organizado por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de Estado de Comercio e ICEX España Exportación e Inversiones, junto a la CEOE y la Cámara de Comercio de España.

Además, el presidente del Gobierno, junto a la delegación española, mantuvo encuentros con autoridades chinas, así como con inversores y empresas chinas para incrementar las relaciones bilaterales y que sean más equilibradas.

Con este objetivo, se firmó un acuerdo para crear un mecanismo permanente de cooperación y de diálogo en asuntos comerciales y de inversión, y otro acuerdo para la cooperación en el comercio de servicios y la economía digital.

Presencia de empresas españolas en China

El viaje finalizó con la visita al clúster empresarial tecnológico español de Kunshan, en la provincia de Suzhou. Esta ciudad alberga un parque industrial en el que tienen sus plantas de producción muchas empresas nacionales instaladas en China. Visitaron las instalaciones de Mondragón Internacional, Fagor Arrasate y Gestamp.

Hoy en día, más de 600 empresas españolas operan en el país asiático, abarcando sectores de alto valor añadido como el agroalimentario.

Relaciones comerciales e inversión bilateral

El comercio entre España y China ha crecido sustancialmente a lo largo de la última década. En 2023, los intercambios de bienes entre los dos países superaron los 50.000 millones de euros.

En la actualidad, España es la 5º economía de la UE que mantiene mayores flujos comerciales con el gigante asiático.

Por su parte, la inversión directa española en China sumó 4.760 millones de euros, mientras que la inversión china en España superó los 11.000 millones de euros.