www.mercacei.com
La 42º Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se despide con gran afluencia de público

La 42º Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda se despide con gran afluencia de público

lunes 16 de septiembre de 2024, 13:15h
Las instalaciones de la 42º Feria de Maquinaria Agrícola de Úbeda contaron con gran afluencia de público para conocer en sus más de 22.000 metros cuadrados expositivos todas las novedades que se están implementando en el sector de la olivicultura, según destacaron sus organizadores. En concreto, estuvieron presentes más de 150 empresas que representan a más de 350 marcas tanto nacionales como internaciones.

Desde la organización de la feria agradecieron la "confianza y fidelidad" a las empresas que año tras año apuestan por un evento que se lleva a cabo desde hace 42 ediciones de manera ininterrumpida. Por este motivo, "se seguirá trabajando por mejorar y ampliar la programación y las instalaciones para que la feria siga siendo un referente dentro y fuera de Andalucía", subrayaron.

La cita -celebrada entre el 11 y el 14 de septiembre- no sólo apuesta por la innovación sino que de manera paralela se desarrolla una amplia y variada programación centrada en la formación de los profesionales y en la difusión y promoción del aceite de oliva virgen extra, a través de demostraciones culinarias en directo, catas de aceite o el concurso “Pequechef del AOVE”.

Demostraciones culinarias

El aceite de oliva virgen extra fue el ingrediente estrella de los showcookings que se celebraron de la mano de tres prestigiosos restaurantes de la Ciudad de Los Cerros -La Cultural, Cantina la Estación y Antique-. Así, los días miércoles, jueves y viernes, José Manuel Zafra, Antonio Cristofani “Che” y Alejo Pérez, respectivamente, elaboraron dos exquisitas tapas, donde el AOVE fue protagonista.

Bocados delicados que sirvieron también para poner en valor los productos agroalimentarios que se elaboran en la provincia y que algunos de ellos se promocionan a través de la estrategia “Degusta Jaén” -marca impulsada por la Diputación Provincial de Jaén-.

Jornadas técnicas

Respecto a las Jornadas Técnicas “Olivar y Aceite de Oliva”, contaron con la presencia de profesionales de reconocido prestigio y desde hace dos años con las asociaciones Asaja, COAG, UPA y PAG, cuyos técnicos ofrecieron charlas y conferencias, además de la Asociación de Mujeres Empresarias “Lidera”.

Entre los temas tratados destacaron las ayudas económicas a la incorporación de jóvenes al campo y la modernización de las explotaciones; las nuevas oportunidades en la agricultura; cómo cobrar las ayudas al campo; la biofertilización en olivar; las 43 medidas de apoyo al campo; o el programa el carbono en el olivar. Además, se celebró una mesa redonda en la que abordaron los retos futuros de la olivicultura, así como la optimización del agua y la modernización.

También se reservó un espacio para actividades de carácter práctico como las catas. Así, el técnico del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite”, Tomás Méndez, dirigió una cata en la que los asistentes aprendieron a conocer algunos de los atributos tanto positivos como negativos que puede presentar un aceite y a distinguir un aceite de oliva virgen extra. Posteriormente, de la mano de Richard Bejarano los asistentes pudieron realizar una cata de cerveza de oliva, “OliBa Green Beer”, un producto que dejó sorprendido al público por su cuerpo y sabor.

Los más pequeños, futuros embajadores y consumidores del aceite de oliva virgen extra, también tuvieron su espacio en la feria con “Detectives de los Aceites”, una propuesta divertida con la que, a través de un juego, los menores aprendieron a conocer los aromas de un aceite, finalizando con una cata para “principiantes” de aceite.

Promoción del AOVE

La feria también dedicó un espacio a las cooperativas de Úbeda -La Carrera, La Unión, Santa Eulalia y Virgen de Guadalupe-, que dieron a conocer entre la población los excelentes aceites y otros productos que elaboran. A su vez, cooperativas como La Unión o La Carrera también apuestan por el oleoturismo, contando con un espacio museístico o realizando catas.

Por otro lado, en el estand del Centro de Interpretación “Olivar y Aceite” el visitante pudo catar los aceites de sus socios, que son más de 80 y que pertenecen a distintas localidades de la provincia.

La marca Degusta Jaén también contó con un espacio, donde se pudieron catar y adquirir una gran variedad de productos agroalimentarios, como pan y dulces artesanales, jamón y embutidos, quesos o miel entre otros, que se comercializan bajo esta estrategia creada por la Diputación Provincial de Jaén.

Pequechef del AOVE

En el marco de la muestra, y desde hace ocho años, se celebra el Concurso de Cocina Infantil “Pequechef del AOVE” que tiene el objetivo promocionar el aceite y sus cualidades en la cocina y acercar a los más pequeños una alimentación saludable, iniciándoles en la cocina.

En esta edición de “Pequechef del AOVE” quedaron como finalistas Alejandro Molina, Marina Jiménez y Marcos Fernández, aficionados a los fogones y con edades comprendidas entre los 10 y 11 años.

Para el concurso, cada uno de los tres finalistas contó con 20 minutos para elaborar sus recetas con AOVE que aporta grupo Oleícola Jaén, acompañado de un familiar como pinche de cocina.

El jurado estuvo compuesto por Gregorio López, de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español; Javier Gámez, presidente de “Olivar y Aceite”; Carmen Morillo, de Grupo Oleícola Jaén; y Manuel Caravaca, de AEMODA. Asimismo, también estuvo presente en el concurso el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Francisco Javier Perales.

El jurado decidió que el ganador de “Pequechef del AOVE” en su octava edición fuese Marcos Fernández, con un plato que promociona la cocina de la provincia, “Rin ran jienense al AOVE”; mientras que Marina Jiménez se alzó con el premio a la mejor receta virgen extra por sus “Buñuelos de manzana al Pedro Jiménez”; y Alejandro Molina se hizo con el premio a la receta más saludable con su “Bacalao al pil pil”.

Cada uno recibió un lote de productos donado por distintas empresas de la localidad y un pack de aceites de Oleícola Jaén, así como una caja con productos Degusta Jaén.