“En la industria del aceite de oliva nos hemos certificado en dos acuerdos donde han participado más del 90% de los socios. Gracias a estos acueros, hemos podido trabajar en conjunto frente a desafíos como el cambio climático y nos ha permitido promover una cultura de empresa en torno a la sostenibilidad”, ha destacado David Scott, vicepresidente de Chileoliva.
Este acuerdo de producción limpia tendrá siete metas que incluyen temáticas como riesgos climáticos, biodiversidad, agricultura regenerativa, huella de carbono y neutralidad de carbono, economía circular, eficiencia hídrica y energética y sostenibilidad social.
Con este acuerdo, ChileOliva busca contribuir a generar soluciones más eficientes para su sector, incorporando medidas y tecnologías, con el objeto de promover la sostenibilidad y eficiencia productiva, fortaleciendo su estrategia de competitividad, y posicionamiento de la eficiencia energética.