TIMAC AGRO impulsa REVALORA, una iniciativa creada para verificar la contribución de sus productos a la sostenibilidad atendiendo a unos criterios claros, concretos y medibles, avalados por entidades certificadoras externas.
Esta iniciativa comenzará aplicándose en seis familias de sus productos más estratégicos: TUSAL, VITALFIT y RHIZORG, así como las gamas SUPRACTYL, D CODER TOP y KSC.
“Esto implica que estas soluciones cumplen un número significativo de criterios elegidos por su impacto positivo en la sostenibilidad”, han explicado desde la compañía, quien ha precisado que estos criterios se agrupan en cuatro principios: materias primas y proceso productivo, diferenciación de producto, packaging y ecodiseño y huella ambiental de producto.
En el caso de las materias primas y el proceso productivo, este parámetro tiene en cuenta criterios como la proximidad, que el producto esté libre de multiresiduos o que incorpore materias primas de origen circular o natural.
Respecto a la diferenciación de producto, valida el efecto regenerativo de los productos TIMAC AGRO sobre el suelo y la planta, su capacidad para disminuir el uso de unidades fertilizantes, así como las necesidades hídricas, de fitosanitarios y de otros tratamientos.
Por su parte, el criterio de packaging y ecodiseño se refiere a la contribución que hace el packaging de los productos TIMAC AGRO a la sostenibilidad mediante la reutilización de envases, el incremento de materiales reciclados y la reducción de plástico y residuos; mientras que la huella ambiental de producto profundiza en el impacto del producto en el medio ambiente y en las zonas vulnerables a nitratos a lo largo de todo su ciclo de vida.
La iniciativa REVALORA se enmarca en una filosofía de empresa que pone a la sostenibilidad en el centro de todas las decisiones estratégicas de TIMAC AGRO, compuesta por múltiples proyectos y acciones.