El presidente de Aceites Maeva, Juan Francisco Torres-Morente, fue el encargado de apadrinar la V Promoción del Máster en Administración de Empresas Oleícolas de la UJA, dirigido por la catedrática de Organización de Empresas de la UJA María Jesús Hernández y por Juan Vilar, consultor estratégico y profesor en excedencia del centro docente jiennense.
Asimismo, IMS Control Industrial -que patrocinó las propias bandas de graduación- colaboró activamente en la clausura de esta edición del Máster, con la imposición de becas a los alumnos. A su vez, el CEO de la compañía, Pedro Martínez, formó parte del equipo docente, impartiendo una masterclass en la que compartió su experiencia e innovadora visión del sector.
Durante los días 20 y 21 de septiembre, los alumnos del Máster tuvieron la oportunidad de visitar varias compañías del sector, entre ellas Dcoop, donde Esteban Carneros, responsable de relaciones corporativas, puso de manifiesto la importancia de este Grupo no sólo en el ámbito oleícola sino también en la industria del queso, la almendricultura, etc. Igualmente, habló de la implicación de la mujer y de los jóvenes en la cooperativa.
Por otro lado, la directora de Marketing de Conde de Benalúa, Yolanda Nieto, manifestó que "el éxito de una almazara de pueblo con ambición de compañía global radica en la libertad que se otorga a sus socios y cosecheros para decidir en cada momento del proceso que rige la campaña, desde la entrega del fruto hasta la venta del aceite de oliva". También habló de AMA La Cocina de Amarga y Pica, un restaurante innovador -ubicado en la almazara de Conde de Benalúa- que sitúa al aceite de oliva virgen extra en el centro de su propuesta culinaria y que cuenta con Daniel García Peinado como chef ejecutivo.
En el acto de imposición de bandas, Juan Vilar mostró su agradecimiento "a la Universidad de Jaén, por un programa necesario; al claustro de profesores; y a Aceites Maeva, particularmente a Juan Francisco Torres-Morente y a su familia, por haber accedido a ser el padrino de esta promoción"; además de felicitar a los alumnos del Máster.
Posteriormente, Emilio Artero, alumno delegado, dio también las gracias a Juan Francisco Torres-Morente por la oportunidad de haber podido visitar las instalaciones de su compañía.
A continuación, Juan Francisco Torres-Morente realizó un recorrido por el sector y habló de la historia de la compañía y de cómo su familia ha logrado que Aceites Maeva sea un referente internacional. Finalmente, alumnos, asistentes al acto, profesores y familiares disfrutaron de un almuerzo por cortesía del presidente de Aceites Maeva.
Aceites Maeva nació en Porcuna en 1930, comenzando como un pequeño negocio familiar dedicado a la producción de aceite de oliva. Con el tiempo, la empresa se expandió, convirtiéndose en una de las principales exportadoras de aceite de oliva en España. La compañía ha diversificado sus productos, introduciendo innovaciones en el envasado y la distribución. Hoy en día, sigue siendo gestionada por la familia Torres-Morente.
Juan Francisco Torres-Morente es hijo del fundador y padre de la tercera generación al cargo de la compañía, Amalia y Luis Torres-Morente, quienes cuentan ya con la cuarta generación dando soporte al resto del equipo humano que conforma Aceites Maeva.